Adios al problema de contabilizar extractos bancarios

Sayonara Baby! Adiós al problema de contabilizar extractos bancarios

 ¿Quieres convertirte en un autentico Terminator y contabilizar extractos bancarios de forma automática?

Sayonara Baby!  o bye bye love!, son dos de las formas más glamourosas de decir adiós.

Ya no vale decir un simple «por fin» o lo «conseguí» son expresiones que en el fondo parecen no ser determinantes con lo que quieres transmitir. 

Sin embargo entonar un «Sanyonara Baby» como el propio Terminator, transmite una convicción, una seguridad que hace que el problema ya no se vuelva producir.

 

 

Hoy te quiero contar como he conseguido acabar con el problema de contabilizar extractos bancarios de forma manual.

Lo primero es validar una o varias  hipótesis de trabajo. Algo tan sencillo pero a la vez complejo.

Validar una hipótesis de trabajo, no es otra cosa que confirmar que aquello que creemos que ocurre, esta ocurriendo realmente.

En mi caso creo que es cierto, los gestores de estaciones de servicio contabilizan los extractos bancarios de una forma manual.

Ello supone que existe un problema al que hay que dar solución.

Ser consciente que existe un problema es algo muy subjetivo ya por propia definición.

Según www.wordreference.com podemos ver varias definiciones de problema:

  1. Cuestión o punto discutible que se intenta resolver.
  2. Situación de difícil solución.
  3. Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin.
  4. Proposición dirigida a averiguar el modo de obtener un resultado cuando ciertos datos son conocidos.

En el caso que nos ocupa lo correcto seria hacerse la siguiente pregunta.

¿A partir de que momento contabilizar los extractos bancarios de una forma manual resulta un verdadero problema a los gestores de Estaciones de Servicio?

Básicamente dependerá de varios factores entre los que podemos destacar:

  • Número de operaciones a contabilizar.
  • Naturaleza de las operaciones.
  • Coste de oportunidad.

El número de operaciones a contabilizar vendrá determinado por el número  de movimientos de cada unos de los extractos bancarios multiplicado por el número de cuentas bancarias que la empresa tiene afectas a su actividad.

Podemos diferenciar varios tipos de movimientos que se repiten una y otra vez:

  1. Ingresos de efectivo correspondiente al cierre de cajas diarias.
  2. Liquidaciones de cierres de TPV.
  3. Comisiones por liquidaciones de cierres.
  4. Abonos de remesas de recibos girados al cobro.
  5. Cargos por pagos de facturas recibidas.
  6. etc, etc.

En definitiva operaciones que se repiten una y otra vez a lo largo de un periodo de tiempo determinado.

No  olvidar que contabilizar extractos bancarios de forma manual conlleva un coste económico y de oportunidad el cual deberemos cuantificar y valorar.

Si no tienes muy claro cual es el valor de 1 minuto de tu tiempo o de tus empleados pincha en el siguiente enlace y descubrelo por ti mismo.

Valor de 1 minuto de tu tiempo.

Si llegado a este punto  eres consciente que realmente tienes un problema, Enhorabuena

Estas apunto de entonar un «Sayonara baby».

Ahora es el momento de darle la solución.

La solución pasa por utilizar un módulo de contabilización automática de extractos bancarios a través de la descarga del archivo Q43 emitido por las entidades bancarias y que sea compatible con tu software de gestión de estaciones de servicio.

Si eres usuario del software de gestión de estaciones de servicio de proconsi, y utilizas su programa contable Alfastar podrás entonar un «Sayonara baby» y convertirte en un autentico Terminator contabilizando de forma automática extractos bancarios.

Epsa43 FN es tu módulo de contabilización automática de bancos.

Pincha en la imagen y empieza a practicar Ya !

 

EPSA43 FN Proconsi

 

Pasos para convertirte en un autentico «Terminator». o Cómo contabilizar de forma automática 637 operaciones de cierres de TPV’s

Quiero presentarte un caso real.

Se trata de contabilizar los cierres de nueve tpv’s de una misma entidad financiera repartidos por 5  Estaciones de Servicio.

Los TPV’s corresponden tanto a tpv’s de mostrador como a tpv’s de automat (unidades de venta desatendidas).

Los datos son los siguientes: más de 600 movimientos cada mes, o lo que es lo mismo 600 asientos contables por mes multiplicado por 12 meses hacen un total de 7200 asientos.

Paso 1

Descarga el archivo Q43 de tu entidad bancaria.

Paso 2

Realiza el proceso de conciliación Bancaria con el modulo de Alfastar. Si no lo tienes muy claro como hacerlo, mira este enlace.

Conciliación de Bancos ¡ENJOY ALFASTAR!

Paso 3

Realiza un proyecto de conciliación bancaria con en Epsa43 FN.

Te dejo este vídeo para que te veas como me he convertido en un auténtico Terminator.

 

 

Ahora te toca a ti.

Cuanto tiempo vas a esperar a entonar en «Sayonara baby». Adiós al problema contabilizar extractos bancarios.

Lo hablamos al hilo de los comentarios.

Deja un comentario