Me sabrías contestar a esta pregunta: ¿Totalizar por el bruto es la forma más eficiente de liquidar un cierre de TPV?
Si no lo tienes claro no te preocupes en este post voy a intentar dar respuesta a tus dudas.
En este artículo te mostraba los aspectos mas importes que deberías conocer sobre tu TPV.
Una vez conocidos esto aspectos, empezamos.
Tanto si gestionas una Estación de Servicio, como si gestionas un negocio donde realizas cobros con tarjeta esta información te ayudará a ser contablemente más eficiente.
A lo largo del día un volumen muy importante de tus ventas han sido cobradas utilizando medíos electrónicos.
Pero, ¿qué ocurre con estos importes?, ¿cómo llegan a nuestra cuenta?, ¿somos capaces de identificar estos movimientos? y los más importante ¿somos capaces de controlarlos?.
En este post intentaré dar luz al tema para que seas capaz de gestionar y controlar toda esta información de una forma eficiente.
Una vez realizada la totalización de tu TPV, (fin de jornada, cierre de turno, etc), tu entidad financiera procederá a abonarte en tu cuenta el importe de dichas ventas descontandote la correspondiente comisión.
Independientemente del numero de operaciones que hayas incluido en la totalización, tu entidad financiera te realizara las liquidaciones agrupándolas en función del tipo de tarjeta utilizada en su terminal :
- Tarjetas bancarias S4B (4B, VISA/MC, EDCMAESTRO, 4BMASTER)
- Tarjetas de G. Bonificado
- Tarjeta American Express.
A la hora que te ingresen el importe de las operaciones existen dos formas:
Totalizar por el Neto
Totalizar por el Bruto
Totalizar por el neto significa que tu entidad financiera te totalizará descontándote la comisión, de esta forma no sabrás a simple vista cual es el importe total que están totalizando ni el importe de la comisión. (el banco solo hace un apunte por totalización).
Totalizar por el bruto significa que tu entidad se esta totalizando en dos pasos, primero te abona el importe total de la totalización y segundo se descuenta la comision.(el banco hace dos apuntes por totalización).
¿Cuál es la forma más eficiente de liquidar un cierre de TPV?
Sin lugar a dudas, TOTALIZAR POR EL BRUTO.
Totalizar por el bruto, te da la información del importe totalizado y de la comisión aplicada. Con una simple operación puedes verificar si tu entidad bancaria te esta aplicando las comisiones pactadas.
Totalizar por el bruto, te hace ser mas eficiente a la hora de contabilizar las operaciones en tu programa contable, en todo momento conoces el bruto y los gastos de comisiones de cierre.
Totalizar por el bruto, te permite utilizar herramientas de contabilización automática de bancos ya que los importes de totalización y gastos de comisión están identificados en el archivo Q43.
¿Que ocurre si tu entidad financiera esta liquidando por el Neto.?
No ocurre absolutamente nada.
Lo que tienes que hacer es ponerte en contacto con tu entidad financiera y pedirles que te cambien la forma de liquidar los cierres.
Por norma general cuando tu entidad bancaria da de alta un TPV asociado a un número de comercio la configuración viene por defecto como NETO.
Simplemente en mantenimiento de Comercios / Modificación de la modalidad de Liquidación y cambiarla a BRUTO tema solucionado.
Recuerda que lo deberán cambiar para cada uno de los números de comercio que tengas asignados.
No admitas excusas ni demoras, el cambio se hace en la propia oficina y sus efectos son de aplicación en el próximo cierre.
¿Cuál de estas formas de liquidar un cierre te parece la mejor? ¿Conoces alguna otra forma de conseguirlos? Si crees que me he dejado alguna fuera, solo tienes que comentarla y la añadiré al artículo
No olvides de compartir esta información entre tus redes sociales favoritas, así podremos ayudar a otras personas a ser contablemente eficientes.