Eficiencia vs Productividad, un pequeño paso para el hombre un gran paso para tu EE.SS

Seguramente esta conversación te sea familiar.

Acudes a una reunión, una fiesta o simplemente conoces a alguien y tarde o temprano aparece esta pregunta.

¿A qué te dedicas?, ¿De qué trabajas?

Respuesta: Ayudo a gestores de Estaciones de servicio a ser contablemente eficientes.

Ahhhhhh. eres contable.

Mi objetivo es optimizar procesos contables y dotar a estas empresas de las herramientas necesarias para incrementar la productividad en su departamento contable.

Si, si, ya, llevas la contabilidad, eres contable,  ¿y en qué empresa trabajas……?

Quizás lo más sencillo hubiera sido responder con una descripción de mi profesión “soy contable” pero yo no me defino así.

Yo soy un apasionado de mi trabajo.

Eficiencia_Productividad


Hace mucho tiempo que quería hablaros de Eficiencia y productividad, tal como yo los entiendo.

¿Y por qué?

Pues muy sencillo, lee el header de esta página. Estaciones de servicio contablemente eficientes.

Conceptos que muchas veces no sabemos muy bien cual  es su significado y que confundimos a la hora de utilizarlos.

Antes que sigas leyendo ten una cosa muy clara, no pretendo entrar en una discusión conceptual sobre estos términos.

Tampoco te vayas corriendo a buscar definiciones, porque seguramente será peor el remedio que la enfermedad.

A mi personalmente me costó mucho entender estos dos conceptos y más aún utilizarlos con propiedad.

 

Si hay una persona que lo explica muy bien ese es Álvaro Lopez de www.autorrealizarte.com

su post http://autorrealizarte.com/accion-con-alegria-y-efectividad/

 

Eficiencia

Ahora  imagina un proceso de facturación a fin de mes en una estación de servicio.

 

  • Si tras haber efectuado toda la facturación, aún debes localizar los albaranes de cada cliente, adjuntarlos a la factura, doblarla, ensobrarla y ponerle el sello,  seguramente te lleve toda una mañana entera hacerlo de forma manual. En este caso habrás sido eficaz o efectivo. Habrás conseguido el objetivo deseado aún habiendo consumido muchos recurso.

 

  • Si una vez realizada la facturación decides no enviar copia de los albaranes porque cada cliente tiene una copia que se le entregó en el momento de realizar el suministro, optas por modificar el formato de la factura para que aparezca con mayor detalle los datos de cada suministro y utilizas una dobladora-ensobradora en 30 minutos lo tienes todo listo. En este caso habrás sido eficiente.

 

  • Si dialogas con el responsable de la gestión contable de la estación de servicio y le haces ver la importancia de tomar conciencia de cada uno de los procesos y de qué forma pueden resultar ser más efectivos, entonces hablamos de conducta efectiva. La conducta efectiva debe de surgir de dentro hacia afuera, debe de formar parte de uno mismo, y eso no se  consigue de la noche a la mañana. Es un principio que se tiene que trabajar.

 

Productividad

Si hablamos en términos de productividad, esta debe entenderse como como un indicador de la eficiencia.

 

Los aspectos más importantes para incrementar la productividad pasan por:

  1. La introducción de nuevas tecnologías.
  2. Definir normas y procedimientos.
  3. La voluntad de las personas por cambiar las cosas.

 

Hola, soy Pedro Aparicio, en que puedo ayudarte.

Si  tienes clara la diferencia entre efectividad y productividad, comparte este post en tus redes sociales favoritas.

photo: flickr

Deja un comentario